Asociación de Escuelas de Español en Andalucía
Desde 1991
EEA, la Asociación de Escuelas de Español para Extranjeros de Andalucía, representa a acreditadas Escuelas Privadas de Español para Extranjeros que ofrecen una variada gama de Cursos de Español en los lugares más atractivos de Andalucía. Las escuelas de EEA están situadas en las provincias de Sevilla, Granada, Málaga, Córdoba y Cádiz, de forma que el estudiante puede elegir entre la costa, las ciudades monumentales, los más bellos pueblos andaluces o combinar más de una de las opciones anteriores.
El principal objetivo de EEA es garantizar la Calidad de la Enseñanza, todas las escuelas miembros de EEA han obtenido el Certificado de Acreditación del Instituto Cervantes y periódicamente, todas son sometidas a una inspección pedagógica y profesional, lo que garantiza que la enseñanza ofrecida por los centros de EEA esté siempre al más alto nivel.
En EEA, el estudiante encontrará una amplia oferta de cursos, desde los cursos generales de lengua hasta los cursos para profesionales, todos ellos adaptados a la edad y el nivel de conocimientos del alumno. Las escuelas pertenecientes a EEA ofrecen a sus alumnos un programa complementario de actividades que hace aún más atractiva su estancia en el centro y varias posibilidades de alojamiento, todas ellas de la mayor calidad.
La EEA representa a las escuelas que forman parte de ella ante las Instituciones locales, autonómicas y nacionales. Así, nuestra Asociación mantiene estrechas relaciones con la Junta de Andalucía, así como con las oficinas de turismo, embajadas, consulados, universidades y demás centros oficiales de todo el mundo. Al mismo tiempo, EEA colabora con las Cámaras de Comercio de distintas capitales andaluzas, que facilitan a los estudiantes de los centros EEA el acceso a los exámenes oficiales de comercio.
Todos los puntos que hasta ahora hemos mencionado configuran el espíritu de nuestra Asociación, junto con el convencimiento de que la excepcional belleza de Andalucía, así como sus siglos de historia y cultura, son aliados singulares en nuestra tarea.
Ventajas de ser miembro de Español en Andalucía
-
1) Sello de calidad de los centros. El hecho de que todos nuestros asociados cuenten con la acreditación del Instituto Cervantes, la institución oficial para el aprendizaje del español, hace que podamos garantizar el alto nivel de la oferta formativa de nuestros asociados.
2) Colaboración directa con los actores del sector. Nuestra asociación organiza su trabajo con el apoyo tanto a nivel autonómico, con varias entidades del gobierno andaluz, así como a nivel provincial y local: patronatos de turismo, ayuntamiento, cámaras de comercio, entre otros.
3) Representatividad del español como industria andaluza. EEA es la asociación con mayor peso dentro del turismo idiomático de nuestra región y como tal está reconocida en acuerdos de colaboración y en planes de acción con diferentes administraciones.
4) Promoción de la marca Andalucía y de los destinos locales. De esta manera EEA se presenta como el hilo conductor de las diferentes políticas de apoyo al turismo idiomático en Andalucía y la plataforma ideal para promover la marca andaluza y aquellos destinos locales y provinciales en los que se encuentran nuestros asociados.
5) Participación en eventos y acciones específicas de promoción y marketing. Como miembro de la prestigiosa federación nacional de escuelas de español (FEDELE), EEA interviene en las citas más importantes de la agenda profesional internacional de enseñanza de idiomas.
6) Información sobre la realidad empresarial de la industria del español. Gracias a su estructura asociativa y a su trabajo junto a las instituciones administrativas del ramo, Español en Andalucía cuenta con datos veraces y contrastados sobre la situación del sector.
7) Oportunidades de negocio con agencias y representantes. Todos los puntos anteriores permiten a las escuelas asociadas tener un acceso directo a oportunidades de negocio efectivas para llegar a acuerdos con empresas intermediarias y prescriptores.




¿Qué garantías ofrecemos?
Todas las escuelas miembros de EEA garantizan la alta calidad de sus cursos, alojamientos y otros servicios mediante la acreditación del Instituto Cervantes (Centro Acreditado). Estas garantías incluyen:
- cumplir con unos requisitos de calidad en la enseñanza del español;
- cumplir con los requisitos legales para desempeñar la enseñanza;
- disponer de recursos adecuados para la enseñanza;
- contar con un equipo de profesores con titulación y formación adecuadas;
- seguir un Plan de enseñanza que garantice el progreso adecuado;
- establecer un número máximo de alumnos por clase;
- realizar una publicidad veraz en relación con la oferta;
- detallar claramente los precios de cursos y de los servicios complementarios.