El 3 de mayo 2015 tiene lugar en Granada una de las fiestas más populares de Andalucía: el día de la Cruz. Para este día las calles, plazas, patios e incluso escaparates de la ciudad se decoran con altares. Esta fiesta, que atrae cada año a miles de visitantes de toda España, tiene orígenes paganos y cristianos.

Parece ser que las primeras celebraciones en Granada datan del siglo XVII. En el año 1625 se hizo una Cruz de alabastro en el barrio de San Lázaro y todos los vecinos de la zona lo celebraron cantando y bailando junto a ella. Después, se continuó con la tradición en los barrios más típicos y los niños empezaron a construir pequeños altares decorados con mantones de Manila, cerámica y objetos de cobre.

Hoy se conservan muchas de estas tradiciones, entre ellas la de colocar en el altar una manzana con unas tijeras clavadas. De esta manera, se advierte que no deben hacerse críticas al decorado de la Cruz.

El Día de la Cruz en Granada es habitual encontrar niños y mayores vestidos con trajes flamencos disfrutando de las cruces, tradicionalmente hechas con claveles. El año 2015 para el Día de la Cruz en Granada habrá un concurso de cruces, como todos los años, con premios para fomentar así la tradición.

La fiesta entró en declive hace algunos años, en los que el Día de la Cruz se convirtió en una oportunidad para celebrar macrobotellones, convocados a través de las redes sociales. Debido a esto, el Ayuntamiento de Granada prohibió hace 6 años la instalación de barras y música en todas las cruces para mantener así el carácter popular y tradicional de la fiesta.

Visita Granada en el mes de Mayo para hacer un curso de español. Puedes visitar las páginas web de las escuelas de Granada en los siguientes enlaces:

Carmen de las Cuevas
Castila
Centro de Lenguas Modernas
Escuela Montalbán
Instituto Mediterráneo Sol
Proyecto Español

Follow by Email
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Español en Andalucía
Hola 👋🏻
¿en qué podemos ayudarte?