¿Quieres ir de Erasmus pero ya no eres estudiante? No pasa nada. Hay una alternativa que os permite estudiar con un programa académico y de prácticas en muchos otros países. Encuentra en este Post más información sobre el programa de Erasmus+ y el proceso para conseguirlo.
Hasta 2014 solo existía el programa ERASMUS de la Comisión Europea (Plan de Acción de la Comunidad Europea para la Movilidad de Estudiantes Universitarios) para estudiar en universidades de otros países de los Estados miembros del Espacio Económico Europeo, Suiza y Turquía. Estudiantes que están inscritos en una facultad tienen esta opción de explorar el mundo mientras estudian.
Si no has podido ir durante tus estudios con una beca de Erasmus puedes conseguirlo ahora y hasta el año 2020 a través de ERASMUS PLUS. Una beca para trabajadores en un programa académico y de práctica en el extranjero. Programas flexibles y estructurados para más de 4 millones de ciudadanos europeos. El principal objetivo de Erasmus + es mejorar las capacidades educativas y formativas de los ciudadanos de la UE.
Las escuelas de idiomas pueden aprovechar ERASMUS PLUS para darles a los profesores la oportunidad de estudiar en el extranjero. El programa, desde 2 días hasta 2 meses, incluye clases de idiomas (dependiendo del país a donde vaya) y formación laboral para profesores que quieran tener una experiencia formativa o profesional en el extranjero. La beca cubrirá los gastos de matriculación, desplazamiento, alimentación y alojamiento durante la estancia en el extranjero. El programa Erasmus+ es una oportunidad para mejorar el centro de formación, los alumnos y los profesores que forman parte de él.
Para conseguir una beca para estudiar en el extranjero hay que entrar a través de las agencias nacionales o la escuela de idiomas en la que trabaja el candidat@ si son parte del registro del Ministerio de Educación. Para 2016, la documentación ha de recibirse antes del 19 de mayo y las actividades pueden llevarse a cabo de junio a diciembre del año de la solicitud. Para el año 2017, el proceso empezará este invierno para tener todo preparado en febrero del nuevo año.
Para más información sobre el tema de Erasmus Plus y para hacer la solicitud directamente online, podéis visitar la página oficial.
Texto: Escuela OnSpain