Benalroma es uno de los vestigios arqueológicos más importantes que encontramos en Benalmádena (provincia de Málaga). Se trata de la única Villa romana costera de la provincia de Málaga. Data del siglo III d. C, y se ubica en primera línea de costa, en la intersección de la avenida Antonio Machado y la avenida de las Palmeras. A finales del siglo IV d. C, fue completamente abandonada.
Las excavaciones dejaron al descubierto lo que fue una lujosa villa con más de 2000 años de historia. Los restos mejores conservados se hallan en lo que sería una parte ajardinada conocida como «viridarium». También se encontraron un grupo de piletas que transportaban el agua generando un efecto de cascada. Esta corriente de agua llegaba hasta la playa gracias a un canal.
Muy cerca a esta zona, se encuentran los restos de lo que fue una factoría romana de aceite. Aún se puede apreciar parte de la sala de prensado, las piedras y un suelo con canales por donde correría el aceite hacia la sala de decantación. Este es el único ejemplo en la provincia de Málaga de instalaciones oleícolas localizadas en la costa. La producción de aceite, eje central de la dieta mediterránea, fue un elemento clave de la economía romana en nuestros territorios. Esta almazara estuvo en funcionamiento durante 200 años, pues en el siglo III d. C, se transformó en una fábrica de salazones y en un horno de cerámica.
Sin duda, un lugar imprescindible para visitar en Benalmádena, donde la oferta cultural y de ocio cada vez es mayo
[Texto e imagen: Maravillas: Programas Internacionales]