En Cádiz ya huele a Carnaval, por las calles, por las plazas, en el Teatro Falla, en los locales donde las agrupaciones realizan los últimos ensayos, en cada casa, donde se sigue el concurso de agrupaciones con fervor… Ya huele a Carnaval.
El Carnaval de Cádiz es letras y agrupaciones, una fuente de ingenio, ironía y denuncia. Pocas personas de fuera de Andalucía son conscientes del talento y del trabajo que hay detrás de una de las fiestas más coloridas y divertidas de nuestro país.
Mientras que en otras ciudades andaluzas triunfan los vestidos de flamenca y los bailes por sevillanas, en este Cádiz trimilenario lo que gusta es ponerle música a los problemas, cantarlos entre todos y reírnos de ellos. Esta es la esencia del Carnaval de Cádiz, donde los auténticos protagonistas son todos y cada uno de los que cantan, en cualquier esquina, a cualquier hora del día y de la noche, brindando al público un incontable número de letras, de acordes y estribillos sin pedir a cambio nada más que una sonrisa y ganas de escuchar.
Son las coplas de carnaval, tanto las que se cantan en el Gran Teatro Falla como en las calles, las que convierten al Carnaval de Cádiz en una fiesta única de interés internacional y la erigen en referencia de creatividad e ingenio.
Las agrupaciones oficiales (las que concursan en el Teatro Falla) y las callejeras o “ilegales”. Ven a Cádiz a escuchar, disfruta de las agrupaciones, del ambiente y de la simpatía de los gaditanos, vive una fiesta distinta a todas las demás: el Carnaval de Cádiz.
P.S.: El Carnaval de Cádiz tendrá lugar del 6 al 14 de febrero de 2016.
Texto: Escuela Gadir