La rayuela es un juego infantil en el cual se dibujan cuadrados unidos con un número en el centro para ir saltando de uno a otro siguiendo el orden marcado por los números y sin pisar la línea que los separa.
Un día paseando por Sevilla, me encontré con uno de estos diseños pintado en pleno centro sevillano, con unas marcas y símbolos diferentes a los que recordaba, pero muy hermosos. Pero estas rayuelas tienen algo diferente a las que hacíamos cuando éramos niños y es que cuando intentamos jugar con ellas descubrimos un ritmo flamenco: nada más y nada menos que la “Soleá”.
Todos sabemos y pensamos que el flamenco es una expresión artística complicada y con muchas partes, por eso al decir “Soleá” siempre se nos viene a la mente un cante complicado y con un ritmo difícil de entender.
Si no sabes cómo es una Soleá o no recuerdas como hacer su ritmo, la Bienal de Flamenco de Sevilla nos acerca un poquito más los ritmos de sus cantes dibujando 70 rayuelas por toda Sevilla, ofreciéndonos una mezcla de sensaciones inigualables: ¡La infancia y la música de la tierra! ¿Hay algo que recordemos más que la música cuando éramos pequeños?
Texto: Clic IH Sevilla