Los Diplomas de Español DELE son títulos oficiales otorgados por el Instituto Cervantes en nombre del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, que acreditan la competencia lingüística y el grado de dominio del idioma español. Están reconocidos internacionalmente entre las instituciones educativas públicas y privadas, el mundo empresarial y las cámaras de comercio. Los exámenes DELE están creados de acuerdo con el Marco común europeo de referencia (MCER) del Consejo de Europa y comprenden los niveles A1, A2, B1, B2, C1 y C2 según el grado de competencia.
FEDELE, la Federación de Escuelas de Español como Lengua Extranjera, es entidad colaboradora para la realización de exámenes DELE y cuenta con centros de examen en varias ciudades de España.
Durante el primer semestre del año 2014, el número de candidatos para examinarse del DELE ha aumentado en un 5,6%. Además, se prevé más demanda a partir de octubre debido a la nueva ley para obtener la nacionalidad española aprobada en junio, en la que uno de los requisitos es obtener el Diploma DELE A2 para acreditar un conocimiento básico del idioma.
Estas son las próximas convocatorias DELE:
– 16 de octubre de 2015: A2, B1 y B2 (inscripciones hasta el 9 de septiembre de 2015)
– 20 y 21 de noviembre de 2015: A1, A1, B1, B2, C1 y C2 (inscripciones hasta el 14 de octubre de 2015)
– 15 de abril de 2016: A1, A2, B1, B2 y C1 (inscripciones hasta el 16 de marzo de 2016)
– 20 y 21 de mayo de 2016: A1, A2 y B1 para escolares y A1, A2, B1, B2, C1 y C2 para adultos (inscripciones hasta el 13 de abril de 2016)
– 21 de octubre de 2016: A2, B1 y B2 (inscripciones hasta el 14 de septiembre de 2016)
– 25 y 26 de noviembre de 2016: A1, A2 y B1 para escolares y A1, A2, B1, B2, C1 y C2 para adultos (inscripciones hasta el 19 de octubre de 2016)
Las escuelas de español de EEA ofrecen cursos de preparación al DELE durante todo el año.
Puedes encontrar más información en la página web del Instituto Cervantes.