El principal propósito de las escuelas de EEA es ofrecer a los estudiantes una enseñanza y unos servicios de calidad. Para que esto se lleve a cabo, todas las escuelas de EEA cuentan con un personal docente con la titulación y preparación adecuada para el desarrollo de sus funciones, siguiendo un plan de enseñanza lógico y orientando a sus alumnos de manera individualizada en su trayectoria de estudios. Por ello, en EEA damos mucha importancia a la formación continua de los profesores para su actualización y para potenciar la capacidad de cada uno.
Con el objetivo de mejorar la competitividad y la adaptación profesional de los trabajadores de las escuelas de español, FEDELE organiza varias desconferencias de profesores al año. Se trata de crear un espacio abierto en el que los participantes toman un papel más participativo, trabajando en torno a las cuestiones que más les interesen y desarrollando soluciones y creando estrategias en torno a esos temas, con la ayuda de un dinamizador experto en el sector.
El pasado 1 de diciembre, FEDELE, con la colaboración de EEA, organizó en Málaga una Desconferencia de Profesores de Español en las instalaciones de la escuela Enforex Málaga. A este evento formativo asistieron 40 profesores de diferentes escuelas de España. La Desconferencia llevó como título “Gramática para la interacción en contexto: escenarios, papELEs y ELEfante” y estuvo moderada por Lourdes Díaz, profesora titular de Lengua española del Departamento de Traducción y Ciencias del lenguaje de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona e investigadora del Centro de Lenguaje y Computación (CLiC-UB) de la Universidad de Barcelona.
A través de estas acciones formativas, además de fomentar la modernización del sector, se evita el estancamiento y mejora la situación laboral de los trabajadores, mejorando a su vez la calidad de las empresas y, de esta manera, la promoción y crecimiento del sector de turismo idiomático.
Texto: EEA
Imagen: FEDELE