En lo que llevamos de año la Asociación de Escuelas de Español para Extranjeros de Andalucía (EEA) ha organizado dos FAM Trips para mostrar la oferta de cursos de nuestras escuelas y el destino a profesores de español y agencias de viajes lingüísticos de diferentes partes del mundo.
El primer FAM Trip se celebró del 14 a 17 de enero, previo al evento ST ALPHE Spain 2020, en las ciudades de Sevilla, Cádiz, Marbella, Nerja y Málaga. Participaron 17 agencias de Rusia, Eslovaquia, Kazajstán, Corea, Países Bajos, Japón, China, Corea del sur, Italia, Ucrania, Panamá, Taiwán y India. El evento ha sido apoyado y patrocinado por Extenda, Turismo Andaluz, Patronato de Turismo de Cádiz, Turismo y Planificación Costa del Sol y NACEM, La Asociación de Escuelas de Español de Málaga.
ST ALPHE es uno de los eventos de turismo idiomático más importantes del mundo. Se celebra cada año en diferentes países y, desde hace seis años, ha seleccionado Málaga como sede para sus ediciones de Alphe Spain, reuniendo a profesionales de más de 30 países diferentes. EEA participa cada año con una mesa expositora. Este año, el evento ha contado con más de 400 profesionales dedicados al turismo idiomático, 214 agentes lingüísticos y 158 representantes de centros de enseñanza de idiomas y 28 proveedores de servicios educativos.
En el segundo FAM Trip que hemos organizado, hemos recibido a 22 profesores que trabajan impartiendo español en en centros de enseñanza de Reino unido. Se han divididos en dos grupos: FAM Trip de Andalucía Occidental (Sevilla, Jerez de la Frontera, Cadiz, Tarifa y Marbella) y FAM Trip de Andalucía Oriental (Málaga, Benalmádena, Granada y Nerja). Para la organización y desarrollo de este famtrip, la Asociación ha contado con el apoyo de la Consejería de Educación de la Embajada de España en Reino Unido, que ha seleccionado a los profesores participantes. También ha contado con la colaboración de Turismo Andaluz, Patronato de Turismo de Cádiz, Patronato de Turismo de Granada y Turismo y Planificación Costa del Sol.
Los profesores y agentes que han participado en nuestros famtrips han disfrutado de la cultura de nuestra región y han visitado 24 de nuestras escuelas asociadas, por lo que se llevan una idea de la experiencia que vive el estudiante cuando viene a aprender español a Andalucía. Andalucía es uno de los destinos más populares entre los estudiantes de español y uno de los lugares más representativos de la cultura española.
Texto e imagen: EEA