La Feria de Abril es una de las fiestas más populares de Sevilla. Tiene lugar tras la Semana Santa y representa una de las señas de identidad de la ciudad que reúne no sólo a los sevillanos sino a personas de todas partes del mundo.

Creada en 1847 como concurso ganadero, se convirtió poco a poco en la gran fiesta de la primavera que es hoy. De lunes a domingo, miles de casetas se convierten en centro de reunión, un espacio singular donde divertirse hasta altas horas de la madrugada.

La feria de abril sevillana comienza a las 12 en punto de la noche del martes; el acontecimiento que marca este inicio es el encendido del “alumbrao”, es decir, se activan por primera vez tanto las luces que adornan la portada de la feria como las bombillas distribuidas por todo el recinto ferial. La portada de la feria constituye cada año un momento único ya que se diseña homenajeando a un monumento o acontecimiento de la ciudad; este año de 2015 se rinde tributo al Museo de Bellas Artes y las torres del emblemático edificio de Telefónica en Plaza Nueva. Como dato curioso decir que la portada se eleva sobre una altura de más de 40 metros y dispone de cerca de 25.000 bombillas. Además de este inicio espectacular que simboliza el comienzo oficial de la feria, tiene lugar en las casetas “noche del pescaíto” donde familia y amigos se reúnen en sus casetas para cenar fritura de pescado y una bebida especial, común en toda la feria, conocida como “rebujito”, esto es, vino de manzanilla y refresco, bebida con escasa graduación de alcohol para permitir disfrutar una larga jornada.

La mayoría de las casetas son privadas, aunque es fácil acceder a ellas si se tienen conocidos o amigos sevillanos. Además de estas casetas privadas el Ayuntamiento gestiona 11 casetas públicas, uno por cada uno de los diferentes distritos urbanos que componen Sevilla.

Junto a la portada y las casetas, otra parte importantísimo del “Real”, que es así como se conoce al conjunto de la feria, es la denominada “Calle del infierno”, un verdadero y gigantesco parque de atracciones que divierte tanto a niños como a mayores. Otro evento que nadie se debe perder es el paseo de caballos y enganches, que tiene lugar todos los días entre las 12h del mediodía y las 20h30 de la tarde.

La feria de abril supone un estallido de luz donde familia, amigos y visitantes comparten un espacio apasionante donde se disfruta de la comida, la charla y el baile por sevillanas.

Giralda Center programa en sus actividades de tarde tanto talleres como visitas a la feria y de esta manera dar a conocer a nuestros estudiantes de español esta fiesta única, que se cierra con un espectáculo de fuegos artificiales el domingo.

Texto y fotografías de : Giralda Center

Follow by Email
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Español en Andalucía
Hola 👋🏻
¿en qué podemos ayudarte?