Los próximos días 28 y 29 de junio se celebrarán las Primeras Jornadas Difusión-Centro de Lenguas Modernas de Granada, organizadas por la Editorial Difusión y el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de Granada.
Durante los dos días, las jornadas cuentan con la presencia de expertos en la enseñanza ELE, que impartirán sus conocimientos a través de conferencias y talleres. El primer día del programa contaremos con las ponencias de profesores eméritos como Alejandro Castañeda, profesor de la Universidad de Granada, que hablará sobre “El Aprendizaje significativo de la gramática de ELE” y Rosana Acquaroni, profesora del Centro Complutense para la Enseñanza de Español, que impartirá la conferencia titulada “La poesía más allá del poema: Desarrollo de la competencia metafórica en el aula de ELE”. Las Jornadas continuarán el segundo día con las ponencias de Neus Sans, de la Editorial Difusión, que participará en la conferencia que habla sobre “El léxico: ¿la Cenicienta del ELE?” y Javier Pérez Zapatero, profesor de Barnard College-Columbia University, que tratará el tema “La presencia de la L1 en materiales didácticos de ELE. Mitos y creencias”. Asimismo, se organizarán durante la tarde talleres simultáneos al cargo de Rosario Alonso, de la Universidad de Granada, que impartirá el taller sobre la “Afectividad intrapersonal e interpersonal en el aula de ELE”; Francisco Herrera, director en CLIC International House Cádiz, que compartirá con nosotros el taller sobre el “El cómic como producto comunicativo y creativo en el aula de español”; Inés Guerrero, Soledad Iranzo, Aurelio Ríos y Cristina Vara, profesores de la Universidad de Granada, que imparten un taller con el objetivo de ofrecer conocimiento sobre “El Aprendizaje integrado de contenidos lingüísticos y no lingüísticos: enfoque AICLE” y, por último, contamos con Francisco Rosales, profesor de la Universidad de Columbia NY, que cierra el programa con el taller “Las actividades de aprendizaje de ELE en el enfoque por proyectos. Nuevos retos para nuevos contextos”.
Por otra parte, las jornadas cuentan con un espacio dedicado a la comunicación entre los docentes que puedan compartir sus experiencias y aprendizajes.
En EEA apostamos por la formación para poder ofrecer a los estudiantes una enseñanza y unos servicios de calidad. Por consiguiente, nuestra asociación dispone cada año de un programa formativo para los profesores de español y sus respectivas escuelas asociadas. Es una oportunidad que confiere a los profesores una formación continua para su alta calificación, aportando conocimientos innovadores y fomentando la calidad de la enseñanza del español.
Los profesores de las escuelas EEA que participen en las Primeras Jornadas Difusión-Centro de Lenguas Modernas de Granada disfrutarán de un descuento que posibilita aún más una importante oportunidad. ¡Contacta con EEA y apúntate!
Para más información visita el enlace del evento.
Texto e imagen: EEA