Los pasados días 23 al 26 de mayo, se celebraron en Holanda unas jornadas formativas y de promoción destinadas a estudiantes, profesores de español y agencias lingüísticas, organizadas por EEA y Turismo Andaluz, con el fin de promocionar Andalucía como destino para aprender español. A las jornadas asistieron 8 escuelas de EEA: Cervantes Escuela Internacional, Debla, Enforex, Instituto Andalusí, Escuela Hispalense, Malaca Instituto, Proyecto Español y Tenidiomas.
La enseñanza del español se está incrementando cada año en Holanda y, según el informe anual del Instituto Cervantes, “El Español, una lengua viva”, el año pasado se registraron en los Países Bajos un total de 55.432 estudiantes de español, por lo que es uno de los mercados principales de nuestro sector.
Las jornadas contaron con dos encuentros en el Instituto Cervantes de Utrecht, uno con agencias de viajes lingüísticos y otro con la Asociación de Profesores de Español de Holanda (VDSN). Durante estos encuentros, las escuelas participantes pudieron reunirse con las agencias en citas de 15 minutos y disfrutar de un catering ofrecido por Turismo Andaluz para cerrar la jornada. Durante el encuentro entre EEA y VDSN, los profesores disfrutaron de varios talleres formativos ofrecidos por las escuelas: Debla, Enforex y Escuela Hispalense, para después visitar la exposición de las escuelas acompañada de una degustación de pinchos y vinos típicos de la gastronomía española.
Otro de los eventos que se celebraron durante las jornadas fueron las visitas a dos Universidades de Ciencias Aplicadas: Inholland Hogeschool Harleem e Inholland Hogeschool Rotterdam. Durante este evento, las escuelas participantes, EEA, Turismo Andaluz y Prodetur tuvieron la oportunidad de exponer sus productos ante los estudiantes que visitaron la exposición. Cada uno de estos centros cuenta con 200 estudiantes de español y muchos de ellos también pudieron disfrutar de unas mini clases de español muy dinámicas que ofrecieron dos de las escuelas asistentes: Debla y Enforex, con el fin de promocionar las clases de los cursos en Andalucía.
Las jornadas han sido muy positivas tanto para las escuelas e instituciones participantes como para los profesores, estudiantes y agencias asistentes, que mostraron su interés y agradecimiento a la organización en varias ocasiones.
Texto e imagen: EEA