Al pasear por las calles del centro, seguro que te habrás fijado en unas personas vestidas con una camisa blanca, unos pantalones negros y una franja roja, que recorren las calles de Málaga vendiendo flores. Pues son los biznagueros y las flores que venden son las biznagas. La biznaga es el símbolo de la ciudad por excelencia. Tanto que el premio otorgado en el Festival de Málaga de Cine Español se denomina “Biznaga de oro” y hasta hay una estatua dedicada a los biznagueros.

Vamos a ver algunas curiosidades sobre esta flor tan peculiar:

1) La palabra “biznaga” procede del árabe y significa “regalo de Dios”.

2) No es una flor que crece de forma natural, sino que es una composición manual, hecha con jazmines.

3) En verano, a primera hora de la mañana, el biznaguero recolecta los jazmines aún cerrados y los inserta en los nerdos (o cardos silvestres). La auténtica biznaga de Málaga está hecha con el jazmín real.

4) La biznaga empezó a difundirse porque su olor servía como remedio para ahuyentar a los mosquitos. Luego comenzó a utilizarse para perfumar los hogares, llegando a ser el principal símbolo de la ciudad.

¡Puedes comprar un ramillete y ya te sentirás un poquito más malagueño!

Texto e imagen: Debla Cursos de Español

Follow by Email
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Español en Andalucía
Hola 👋🏻
¿en qué podemos ayudarte?