Cuando se piensa en Málaga, se viene a la mente la playa, el mar y el sol. Y es verdad que eso es una gran parte de la vida y la economía de la ciudad. Pero Málaga es mucho más que sólo la playa.
La ciudad y sus alrededores están cargados de las historias de tres épocas culturales muy importantes: la época fenicia, la romana y la árabe. La razón es que Málaga es la segunda ciudad más antigua de toda Europa. Las influencias se encuentran en la gran variedad y riqueza de la arquitectura, la cocina y la música.
Para disfrutar lo más posible de esa mezcla de culturas , se puede visitar la Alcazaba, la antigua fortaleza árabe en el corazón de la ciudad. Debajo de la Alcazaba se encuentra el Teatro Romano, que no fue descubierto hasta 1951. Otro lugar de interés es el museo de Pablo Picasso, que nació en Málaga.
Si quieres explorar más el entorno de la ciudad, recomendamos visitar las ciudades de Ronda, Córdoba y Granada. Ronda es la cuna del toreo. En el siglo XVIII se construyó allí la primera plaza de toros del mundo. Córdoba no solo fue la capital en la época árabe, sino una de las ciudades más grandes del mundo, con universidades famosas e infraestructura moderna. Y Granada, la Alhambra, que inspiró escritores cómo Washington Irving, fue otra metrópolis árabe. También recomendamos el Caminito del Rey, un cañón en la provincia de Málaga.
¿Tienes ganas de visitar a uno de esos lugares?
[Texto e imagen: Escuela OnSpain]