Nuestra asociación cuenta con nueva presidenta. Carlota Rylance ha sido elegida para llevar a cabo durante los dos próximos años la representación de EEA. Carlota, nacida en Jerez de la Frontera, tras finalizar sus estudios relacionados con la enseñanza del español a extranjeros, tomó la dirección del departamento de español de la escuela Tenidiomas. Hasta entonces, ha compaginado sus tareas de gestión y dirección con la docencia, algo que le apasiona.

¿Qué te ha motivado a presentar tu candidatura a la presidencia?
Ante todo, me gustaría agradecer a los socios el apoyo y confianza que me han dado para poder ser la representante de esta asociación. Creo que Andalucía se encuentra en un buen momento tanto económico como cultural y, por este motivo, pienso que es una buena oportunidad para poder trabajar todos unidos y conseguir que nuestra región sea el primer destino de turismo idiomático. Contamos con escuelas de calidad, ubicadas en lugares fantásticos llenas de profesionales dispuestos a proporcionar la mejor experiencia a sus estudiantes de español. Estas y otras muchas razones, hicieron que me decidiera por presentar mi candidatura a la presidencia.

¿Cuáles son tus objetivos principales durante de presidencia?
Como he dicho anteriormente, mi objetivo principal es que Andalucía sea un referente como destino para aprender español. Las escuelas de la asociación, todas acreditadas y con muchos años de experiencia, tienen como objetivo principal mostrar la maravillosa experiencia del aprendizaje del español en nuestra región. Para ello, disponen de profesores cualificados y bien formados en diferentes metodologías, nuevas técnicas de aprendizaje, herramientas digitales, etc. Por eso, también es importante para mí la formación del profesorado, ya que es uno de los pilares más importantes de este sector. Me gustaría celebrar varios eventos de formación a nivel nacional en Andalucía para mostrar la profesionalidad de nuestros docentes.

¿Cómo ves el futuro de la asociación?
Muy positivo. Actualmente somos 32 escuelas en la asociación y durante los próximos meses asistiremos a muchos eventos tanto a nivel nacional como a nivel internacional. Estamos fortaleciendo mucho el sector del turismo idiomático teniendo presencia en jornadas, ferias internacionales y workshops de todo el mundo… ¡hay mucho trabajo por hacer! Gracias a todo este trabajo realizado por los miembros y todo el esfuerzo realizado por las anteriores juntas directivas de la asociación, se persigue continuar el proyecto creado desde el inicio de la asociación (1991) y aportar nuevas perspectivas adaptadas a las necesidades actuales del
sector.

Texto e imagen: EEA

Follow by Email
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Español en Andalucía
Hola 👋🏻
¿en qué podemos ayudarte?