Hace un año el Ministerio de Educación del Gobierno de España anunció que la prueba de acceso a la Universidad se iba a eliminar definitivamente del sistema educativo a partir del año 2017. Además, para los estudiantes extranjeros procedentes de Estados miembros de la Unión Europea u otros estados con acuerdos internacionales para el reconocimiento del título de Bachiller, desde el curso 2014-15, ya no es necesaria esta prueba para acceder a la Universidad Española, aunque sigue disponible para aquellos estudiantes que deseen realizarla por ser un procedimiento más rápido y viable.

Todos los trámites necesarios para el acceso a la Universidad para estudiantes extranjeros deben realizarse a través de la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia). Esta institución se encarga de convalidar el título de bachiller y entregar a los estudiantes la credencial necesaria para poder conseguir plaza en un centro universitario. Esta credencial tiene una validez de 2 años. También organiza dos convocatorias al año de la prueba de acceso a la Universidad para los estudiantes extranjeros que elijan este modo de acceso a estudios universitarios en España.

Aun así, hay que tener en cuenta que algunos estudios de grado requieren pruebas específicas que deberán ser superadas por los estudiantes extranjeros como cualquier otro estudiante.

También hay que destacar la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) es el único método para los estudiantes extranjeros que quieran tener la oportunidad de obtener una nota media más alta para poder entrar en el curso universitario de su elección.

Muchas de las escuelas de EEA ofrecen cursos preparatorios para la prueba de acceso a la Universidad. Puedes ponerte en contacto con las escuelas de EEA para obtener más información sobre estos cursos.

Texto: Malaca Instituto / EEA

Follow by Email
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Español en Andalucía
Hola 👋🏻
¿en qué podemos ayudarte?