El 8 de septiembre de 2022 se cumplirán quinientos años de la primera circunnavegación a la Tierra. En aquel caluroso día de agosto de 1519 a orillas del río Guadalquivir, bajo la aprobación del rey Carlos V y de la Casa de Contratación, Fernando de Magallanes capitaneó cinco naves con 239 marineros para emprender una expedición a lo largo y ancho del mundo.
Foto: Fernando de Magallanes
La expedición los llevó por lugares desconocidos, como Cabo Verde, Río de Janeiro, Río de la Plata o Timor. El hambre, las condiciones, las noches de pavor e incertidumbre hicieron que algunos se quedaran en aquel imponente viaje; pero tres años más tarde, capitaneados por Juan Sebastián Elcano, volverían a Sevilla tras haber realizado la primera circunnavegación alrededor del mundo.
Sevilla tuvo un papel importante en esta expedición, ya que fue el inicio y el fin de esta gran aventura, de una línea que rodearía toda la Tierra; así se conmemora en Plaza de Cuba, a tan solo cinco minutos de la Escuela de Idiomas Carlos V, donde una majestuosa escultura nos recuerda que, a pesar del miedo, de la lejanía, de la añoranza, es en Sevilla donde empiezan las grandes hazañas y las mayores aventuras.
Texto e imagen: Escuela de Idiomas Carlos V