En el año 2011 nacía el primer FONCEI (FORO Nacional de Cervantes Escuela Internacional para profesores de ELE). Un proyecto modesto pero henchido de cariño y pasión por la didáctica de español. Tenía como finalidad ser una pequeña atalaya desde la que divisar los rápidos movimientos que se venían sucediendo en el mundo de la enseñanza de español como lengua extranjera. En 2020, nuestro FONCEI se hace mayor y cumple 10 años. Tiene lugar este viernes 31 de enero y sábado 1 de febrero en el Hotel Ilunion en Málaga. No ha sido fácil llegar hasta aquí, pero nada que merece la pena lo es. Cervantes Escuela Internacional se siente orgullosa, lo que empezó siendo un modesto proyecto, una reunión entre colegas se ha llegado a convertir en un evento a tener en cuenta en el mundo ELE. Mucho ha llovido desde aquella primera cita, hemos hecho muchos cambios, de sede por poner un ejemplo, y mejoras pero si algo se ha mantenido intacto es el intercambio de ideas, de experiencias, y el contacto con colegas de la profesión.
Cada año en nuestro congreso se han tratado temas de diferente índole (destrezas, español para adolescentes, gamificación y juego, habilidades de los docentes, nuevas tecnologías…) pero en este X FONCEI teníamos claro que había que hacer algo especial, algo que no deje indiferente a ninguno de nuestros queridos asistentes y es así como hemos reunido a los mejores especialistas del sector. En esta edición no habrá un hilo conductor, como lo ha habido en las anteriores, sino que cada ponente hablará de su especialidad.
Entre nuestros ponentes contaremos con dos académicos de la RAE: Ignacio Bosque y José María Merino y con profesores de reconocido prestigio en el sector: Lourdes Miquel, con más de 30 años de experiencia docente en ELE es autora de materiales y profesora de diferentes Máster de ELE; Neus Sans profesora desde 1980, autora de diferentes materiales y formadora de profesores; Concha Moreno, autora de referencia en la enseñanza de ELE; Daniel Cassany, profesor titular en Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y formador de reconocido prestigio a nivel internacional. María Antonia Martín Zorraquino, Catedrática Numeraria de Lengua Española de la Universidad de Zaragoza desde 1981 y académica correspondiente de la RAE.
Para más información: https://www.cervantes.to/foncei/
Para escuelas miembros de FEDELE hay un descuento especial: Por cada cinco profesores del mismo centro participa uno gratis.
Texto e imagen: Cervantes Escuela Internacional